martes, 5 de agosto de 2025

El nacimiento de una vocación (Un país de navegantes)

 


La Revista General de la Marina editó un número, en el año 1989, para adelantarse a la  conmemoración del Descubrimiento de América. Es en agosto-septiembre de 1989, cuando la revista incluyó un artículo de Julián Marías con el título del encabezamiento de este apartado.

La vocación es parte fundamental de la condición personal, de su autenticidad. En los pueblos, esa vocación va construyéndose a lo largo del tiempo, a medida que se recorren nuevos caminos, que la circunstancia histórica obliga como necesarios. En nuestro caso es la vocación marinera de España, que despierta y se enseñorea de la nación, hasta hacerla consustancial con su realidad.


Este escrito de Julián Marías muestra el camino recorrido por esta vocación:


EL NACIMIENTO DE UNA VOCACIÓN


(Un país de navegantes)

Julián MARÍAS


De la Real Academia Española


UNO de los hechos más sorprendentes de la historia, y en general menos explicado, es la existencia de lo que se puede llamar «puntos de inflexión», en que un pueblo cambia de orientación e inicia una trayectoria nueva, que puede ser permanente o transitoria. En mi libro "España inteligible" he hecho uso de este concepto para comprender nuestra historia, y creo que de este modo se aclaran bastantes cosas que se han resistido tenazmente a ser entendidas. Y si se piensa en otros países, se da uno cuenta de que la aparente claridad de sus historias depende principalmente de que no se exige demasiada inteligibilidad.